<< Previa | |||
LOS CABALLEROS CONQUISTAN COYANZA | |||
![]() |
![]() |
FUENTE: Dpto. de Comunicación - Ayuntamiento de Valencia de Don Juan | |
|
|||
Este fin de semana Valencia de Don Juan celebró la quinta edición de su Mercado Medieval, una feria que traslada a la localidad a tiempos de castillos, damas y caballeros. En la mañana del sábado, el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, junto con la concejala de Ferias y Mercados, Mª Jesús Marinelli, el organizador de Las águilas de Valporquero, José Antonio Alonso, acompañados por la corporación municipal, inauguraron el Mercado agradeciendo su presencia a artesanos y mercaderes, así como a todas las personas que se han acercado hasta el Jardín de los Patos y les ha invitado, no solo a disfrutar de la feria, sino también de la ciudad, de sus establecimientos y de su polideportivo municipal. El Jardín de los Patos, engalanado para la ocasión y flanqueado por el castillo gótico de la localidad, acogió a los más de 60 puestos en los que los mercaderes vendieron sus artesanías. Se pudieron ver artesanos de diferentes sectores y antiguos oficios dedicados al trabajo con madera, barro, bisutería, telas o cuero entre otros, que presentarán sus creaciones originales de juguetes, vasijas, calzado y muchos más. La comida también jugó un papel importante en el Mercado, se pudieron encontrar puestos en los que los mercaderes expusieron sus manjares para el deleite de los visitantes y una taberna en la que todo el que lo deseó pudo sentarse a degustar las comidas y bebidas de la época. A lo largo de toda la feria se sucedieron todo tipo de actuaciones y espectáculos de calle como malabares, caravana de burros, pasacalles, magia y música tradicional para todos los públicos. Además, se complementará con la animación infantil con la que los más pequeños disfrutarán de títeres, cuentacuentos o juegos tradicionales. El patio de armas del castillo de Valencia de Don Juan acogió en la tarde de sábado el esperado torneo de caballeros. Reunió a centenares de personas y suscitó gran expectación ante la aparición de esos hombres que lucharon por su honor en Coyanza, un espectáculo digno de ver y que resultó todo un éxito. Estas actividades se complementaron con diferentes espectáculos como el de cetrería mayor o el de fuego, una exhibición danza del vientre y exposiciones de aves rapaces. Además, como cada domingo los meses de verano, el Jardín de los Patos acogerá a las ocho de la tarde Nuestros Mayores Bailan. Todo aquel que no haya visitado el Mercado Medieval de Coyanza pudo hacerlo hasta las 23:00 horas del domingo que cerró sus puertas. Sin duda, la amplia oferta lúdica y gastronómica, sumadas al buen tiempo, han hecho que la quinta edición de este Mercado fuera todo un éxito. |